historia
inicios
La historia de la IEPE empieza mucho antes de 1989.
Por un lado, Dios había llamado a la Junta de Misiones Extranjeras de la Iglesia Presbiteriana de Brasil a poner su mirada en Europa, y más específicamente en España. Por otro, y desde Venezuela, Dios llama a Hugo Vivas a comprometerse con la obra misionera en España, pasando a interceder por este país. Paralelamente, en Brasil, el Señor mueve el corazón de la joven Fátima a invertir su vida en misiones.
Tras algunos años, cuando ambos servían como misioneros en el barco Doulos, de la misión OM, aquellos jóvenes se encuentran y, de compañeros de obra y oración, se convierten en un matrimonio.
Y como fruto de un acuerdo entre OM y la Iglesia Presbiteriana de Brasil, Hugo y Fátima son enviados a España y, en noviembre de 1989, dan inicio al trabajo de la Iglesia Presbiteriana en Huelva.
En sus inicios, el nombre elegido para la iglesia fue Centro Bíblico Presbiteriano. Sin embargo se cambió a Iglesia Presbiteriana Maranata y, en 2009, pasó a denominarse Iglesia Evangélica Presbiteriana de España de manera definitiva.
Tras establecerse la Iglesia en Huelva, Hugo y Fátima dan inicio a la obra en la ciudad de Don Benito, en Extremadura, en el año 1995, regresando a Brasil en el 2001.
historia
crecimiento
El crecimiento de la Iglesia Evangelica Presbiteriana de España
La senda de los primeros misioneros abrió camino a hermanos y hermanas que, a lo largo de 35 años, llegaron a España para servir al Señor en la Iglesia Presbiteriana, plantando nuevas congregaciones y pastoreando a las que necesitaban de nuevos ministros, además de todos aquellos que atendieron al llamado del Señor para unirse a la labor de evangelizar y dar testimonio de Cristo en esta tierra querida.
En cuanto a las demas iglesias de nuestra denominación, en 2005 empieza la de Sevilla, iniciada por ell matrimonio Everton y Nayra, que llegaron a España en 2002. Años después, en 2007, regresan a nuestro país el matrimonio Carlos y Rosa, que plantan una iglesia en Torrelodones, ahora ubicada en Collado-Villalba.
En 2008 nace la Iglesia en Getafe, establecida por Walter y Sueli, que llegaron al país dos años antes. También en 2008 llega Fabio Diniz, que tras algunos años de trabajo inicia la Iglesia en Madrid, la cual pastorea junto a su esposa Ana Elisa.
Y en 2012, el matrimonio Jocildo y Tatiana, tras ser recibidos por la Iglesia Evangélica Presbiteriana, empiezan la iglesia en A Coruña.
historia
echando raíces
Fe, comunidad y crecimiento espiritual.
El Dios que llama obreros de tierras lejanas es el mismo que llama a sus siervos en el mismo lugar donde está naciendo la obra. Por ello, la Iglesia Evangélica Presbiteriana de España también cuenta con pastores nacionales sirviendo al reino de Dios. Son fruto de la obra ya realizada que ahora plantan nuevas iglesias.
El primero de ellos fue Ignacio Minchón, andaluz convertido en los primeros años de la Iglesia en Huelva y, posteriormente, ordenado pastor de la referida Iglesia tras años de estudios teológicos.
En 2013, Ignacio y su esposa Edilene se marchan desde Huelva a la ciudad de Málaga, donde plantan la Iglesia Presbiteriana en aquella localidad. En ese mismo año, Ignacio también asume el pastorado de la Iglesia en Churriana, que había pedido incorporarse a la Iglesia Presbiteriana.
También en 2013 el joven andaluz Alejandro, de la iglesia en Sevilla, es enviado al seminario y, tras cuatro años de estudios, fue ordenado al ministerio pastoral.
En el año 2021, Juan Sánchez, nacido en Madrid, y su esposa Clara, que habían colaborado con la Iglesia de Sevilla durante varios años, empiezan la iglesia Presbiteriana en la ciudad de Guillena.
Y en 2022, el extremeño Samuel Alonso es ordenado al sagrado ministerio por la Iglesia Evangélica Presbiteriana, que en esa fecha recibe también a la congregación iniciada por Samuel y su esposa Elessandra en el año 2017 en la localidad extremeña de Los Santos de Maimona
historia
presente y futuro
Construyendo juntos una fe sólida y duradera
Como podemos apreciar, de aquel pequeño grupo iniciado en 1989 la obra se ha esparcido por otras diez localidades, multiplicando no solamente su membresía, sino también el alcance de sus ministerios en el cuidado pastoral y en la evangelización. De hecho, ya hay aprobado un proyecto de plantación de Iglesia en la ciudad de Alhaurín el Grande, en la provincia de Málaga.
Además de los referidos obreros, hoy la Iglesia Evangélica Presbiteriana de España cuenta también con otros pastores y misioneros que se han unido a lo largo de más de 20 años, como son: Aaron y Holly en Granada; Arturo Terrazas en Barcelona; Daniel y Patricia en Granada; Dirceu y Tirza en Huelva; Gabriel y Kelly en Don Benito; Lucio y Gabriela en Madrid; Marcos y Marcia en Roquetas del Mar; y Fernando y Luiza en Madrid.
La iglesia se caracteriza por la relación con las familias, pastoreando a los matrimonios, padres e hijos, jóvenes, adolescentes y niños, dando atención a cada uno para que encuentre en el cuerpo de Cristo el cuidado de Dios.
La iglesia trabaja también por medio de sus miembros en la enseñanza religiosa en colegios públicos, en la enseñanza teológica en diferentes seminarios e instituciones misioneras, así como en la formación musical, actividades educativas, lúdicas, deportivas y de ocio, alcanzando incluso a personas vulnerables en países de otros continentes.
No se trata de un simple esfuerzo de hombres y mujeres sino de la misión del Dios, que envía aquellos a quien salva para que sean ministros de la reconciliación por medio de Cristo, yendo por caminos donde el mismo Dios los lleva, para que todos conozcan a Jesucristo como Señor y Salvador y se rindan a él.
Tras 35 años de historia, la frase que llena nuestro corazón y agranda nuestra esperanza y perseverancia es: ¡a Dios toda gloria!
misión
Llevamos el mensaje transformador de Cristo a toda España.
Conviértase en un colaborador de la misión apoyando nuestro proyecto. Su participación es esencial para que la palabra de Dios siga siendo difundida por España y por el resto del mundo.
ORGANIZACIÓN
Mesa ejecutiva de la IEPE

Gabriel Neubarth
Presidente

Jocildo Maximino
Vice Presidente

Lucio Pinheiro
Tesorero

Daniel
Calze
Secretario Ejecutivo

Samuel Alonso
Secretario de Actas